Skip to content Skip to footer

Pensar Agro Chile participa en el lanzamiento del plan “No a la Mosca de la Fruta” del Ministerio de Agricultura

Santiago, octubre de 2025. Pensar Agro Chile fue invitado a la presentación del plan “No a la Mosca de la Fruta: Chile exporta confianza”, impulsado por el Ministerio de Agricultura, con el objetivo de fortalecer las medidas de control y prevención frente a esta plaga que amenaza la sanidad vegetal y la competitividad de las exportaciones chilenas.

En representación de Pensar Agro Chile, asistió su presidente Cristián Muñoz, quien destacó la relevancia de esta acción coordinada entre el sector público y privado:

“El control de la mosca de la fruta es una tarea país que exige cooperación real. Reforzar la bioseguridad es esencial para resguardar la confianza internacional en nuestras exportaciones y proteger el patrimonio fitosanitario de Chile. Para lograrlo, debemos avanzar en estrategias de control basadas en ciencia, biotecnología e innovación, que fortalezcan la prevención y respuesta ante este tipo de amenazas”, señaló el presidente de Pensar Agro Chile.

La iniciativa del Ministerio se alinea estrechamente con las propuestas contenidas en la Hoja de Ruta de Pensar Agro Chile, documento que plantea la necesidad de fortalecer la capacidad operativa y presupuestaria del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para enfrentar la propagación de esta plaga.

En la actualidad, el país registra 42 focos activos de mosca de la fruta (Ceratitis capitata), cifra que ha aumentado respecto de los 28 focos informados en mayo de 2025. Frente a este escenario, la hoja de ruta de Pensar Agro propone acelerar la tramitación legislativa del proyecto de ley (Boletín 17.531-1) que busca modificar diversos cuerpos legales para reforzar la protección fitosanitaria y zoosanitaria del país, además de endurecer las sanciones por contrabando de productos agropecuarios contaminados.

Desde Pensar Agro Chile valoramos esta coordinación interinstitucional y reafirmamos nuestro compromiso con políticas que fortalezcan la bioseguridad nacional, protejan la reputación sanitaria de Chile y garanticen la sostenibilidad del comercio agrícola y agroalimentario.

Leave a comment

© Copyright. All Rights Reserved.