Skip to content Skip to footer

Constituido en 2025

Somos una Corporación de derecho privado sin fines de lucro. Articulamos a gremios y organizaciones del agro para construir evidencia, proponer políticas públicas y comunicar el aporte del sector al desarrollo sostenible de Chile.

Cooperamos con actores del Poder Legislativo y Ejecutivo, academia y sociedad civil para promover marcos regulatorios modernos, competitividad y sostenibilidad.

8080
Gremios fundadores
8080
Áreas de trabajo
8080
Cadenas productivas representadas

10

Gremios fundadores

15

Áreas de trabajo

+12

Cadenas productivas representadas

Quiénes somos

Un centro de pensamiento inédito para proyectar el agro del futuro

Inspirado en buenas prácticas internacionales, Pensar Agro Chile coordina agendas, genera evidencia y promueve políticas públicas que fortalezcan la competitividad, la sostenibilidad y la innovación del sector agroalimentario chileno.

Marco institucional

Gobernanza transparente con directorio, comités temáticos y reglamentos publicados.

Comparado internacional

Seguimiento de marcos regulatorios y estándares globales aplicables al agro chileno.

Observatorio del debate

Monitoreo de agenda legislativa, regulatoria y mediática que impacta al sector.

Gobernanza

Directorio y equipo

Estructura simple y efectiva para coordinar el trabajo.

Cristian Muñoz

Presidente

Maritrini Lapuente

VicePresidente

Miguel Ángel Sánchez

Secretario

Andrés Meneses

Asesor Jurídico

Miembros

Entidades del agro convocadas

Estas son organizaciones del agro chileno invitadas a integrarse como entidades fundadoras o adherentes.

Asociación de Empresas de Alimentos de Chile

Asociación de Productores y Exportadores de Hortalizas de Chile

Asociación de Productores de Semillas Chile

Asociación de Viveros de Chile​

Asociación de Distribuidores de Insumos Agrícolas de Chile

Federación de Productores de Frutas de Chile​

Asociación de Productores-Exportadores​ de Bulbos​

Desarrolladores de biotecnología agrícola

Asociación Gremial de Importadores y Productores de fitosanitarios, fertilizantes y bioestimulantes para la agricultura​

Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G.​

Trabajo

Nuestros pilares

Seis frentes que organizan el quehacer.

Institucionalidad y reglas claras

Impulsamos marcos regulatorios basados en ciencia, previsibles y pro‑innovación para el agro, con foco en la seguridad alimentaria.

Evidencia científica

Producimos y curamos estudios, datos e informes para decisiones públicas informadas y para combatir la desinformación.

Comunicación y diálogo social

Acercamos el agro a la ciudadanía con campañas, medios y relacionamiento territorial para visibilizar su aporte económico, ambiental y social.

Articulación gremial

Coordinamos agendas entre asociaciones regionales y nacionales para priorizar propuestas comunes y monitorear su avance.

Incidencia y seguimiento legislativo

Acompañamos proyectos de ley y regulaciones clave, generando minutas técnicas, comparados internacionales y propuestas de redacción.

Competitividad y comercio

Facilitamos condiciones para producir, innovar y exportar, integrando infraestructura hídrica, I+D, capital y estándares.

Áreas de trabajo

Fortalecimiento institucional como condición habilitante

Primero, el Estado debe pasar de “administrar expedientes” a “habilitar laproductividad”. ¿Cómo?
  • • Un SAG moderno y estratégico.
  • • Una gobernanza de inocuidad clara.
  • • Un INDAP enfocado en crecer.

Certeza jurídica promotora de innovación

La innovación es el combustible, pero necesita reglas claras.
  • • Biotecnología con marco del siglo XXI como una herramienta aliada.
  • • Propiedad intelectual vegetal como motor de la innovación.
  • • Evaluación de riesgos, no de temores, basada en evidencia.
  • • Persecución eficiente del comercio ilegal de insumos.
  • • Trazabilidad varietal real.

Impulsar producción y competitividad en el campo

La productividad se decide en el predio y en la línea de proceso. Entreguemos herramientas allí donde se necesitan.
  • • Adecuación laboral y energética estacional.
  • • Visado expedito para temporeros.
  • • Multas proporcionales que no maten a la pyme.
  • • Tecnologías habilitantes para cultivos menores.
  • • Acelerar registros fitosanitarios.
  • • Fortalecer la respuesta a las emergencias.

Actividades

Reuniones, encuentros y lanzamientos de Pensar Agro Chile.

Actividades realizadas

Presentación en Comisiones Unidas

agosto 2022

Visita Plantinera Limón Verde

febrero 2023

Mercado Cardonal de Valpo.
Bancada del Campo

14 de marzo 2023

Semillas SZ04

julio 2023

Visita, Diputado Federal de Brasil Pedro Lupion – presidente Frente Parlamentar da Agropecuária, y el Presidente de Pensar Agro de Brasil, el ex – Diputado Federal Nilson Leitão

abril 2024

Visita Diputadas Marzán y Olivera

agosto 2024

Reuniones con Subsecretaria de Agricultura Ignacia Fernández.

agosto 2024 – febrero 2025​

Próximas actividades

Fecha Actividad Lugar Tipo
09/09/2025
Sesión de Directorio IPAC
Santiago
Reunión
02/10/2025
Encuentro Nacional de Gremios Agro
Talca
Evento
19/11/2025
Lanzamiento Observatorio Regulatorio
Santiago
Lanzamiento

Hitos

Una línea de tiempo para comunicar avances.

2025

Constitución formal del IPAC con 10 gremios fundadores.

2026

Firma de convenios de cooperación con universidades y centros tecnológicos.

2027

Lanzamiento del Observatorio Regulatorio del Agro.

Logros obtenidos

Modificación de la Ley de Protección Ambiental de las Turberas, que permitió convocar a las comisiones unidas de Medio Ambiente y Agricultura, finalmente eliminando la prohibición de importar y comercializar turba en el país.

Vinculación con Frente Parlamentario de Brasil y Pensar Agro Brasil

Participación de gremios en discusión del proyecto SIGESS

Modificación y postergación y extensión de plazo de la consulta pública de la Propuesta Normativa Sobre Avisaje a Apicultores Cuando se Apliquen Plaguicidas (art 12) eliminación de aplicación de plaguicidas en floración, extensión de plazos de avisaje.

Vinculación con la Bancada del Campo

Levantamiento de temáticas de interés en el Consejo de la Sociedad civil del SAG

Resolución 243 del SAG “Establece obligaciones para compraventa, almacenaje, manipulación y aplicación de plaguicidas de uso agrícola en Chile”, mesa de trabajo y llamado a sesionar de la Comisión Asesora de Plaguicidas para abordar problemas.

Documentos

Publica estatutos, reglamentos y código de ética para reforzar la confianza pública.

Constitución de Corporación y Estatutos Pensar Agro Chile
Marco de gobernanza y fines.
Resumen Ejecutivo Hoja de Ruta Pensar Agro Chile

Operación y comités.

Hoja de Ruta Pensar Agro Chile
Principios y conductas.
Constitución de Corporación y Estatutos Pensar Agro Chile
Marco de gobernanza y fines.
Resumen Ejecutivo Hoja de Ruta Pensar Agro Chile

Operación y comités.

Hoja de Ruta Pensar Agro Chile
Principios y conductas.

Noticias

Infórmese de nuestra actualidad.

Pensar Agro Chile participa en el lanzamiento del plan “No a la Mosca de la Fruta” del Ministerio de Agricultura
Santiago, octubre de 2025. Pensar Agro Chile fue invitado a la presentación del plan “No a la Mosca de la Fruta: Chile exporta confianza”, impulsado por el Ministerio de Agricultura,…
Lanzamiento Pensar Agro Chile: un espacio de encuentro y colaboración para el futuro del agro
Ministra de Agricultura María Ignacia Fernández, junto a los 10 gremios fundadores de Pensar Agro Chile
Reunión del Directorio de Pensar Agro Chile con la nueva Ministra de Agricultura
En su rol de articular a gremios y organizaciones del agro para construir evidencia, proponer políticas públicas y comunicar el aporte del sector al desarrollo sostenible de Chile, miembros del…

Contacto

Hablemos

Escríbenos tus comentarios, preguntas o sugerencias para colaborar con nosotros.

    © Copyright. All Rights Reserved.